380 - Abascal define la situación | La crisis de Occidente
Update: 2025-10-18
Description
En esta nueva entrega de "Una hora con la historia" con Pío Moa abordaremos varios temas de máxima actualidad:
La decisión histórica de Abascal el pasado 12 de octubre al no participar en la conmemoración oficial, un gesto que Pío Moa califica como propio de un estadista y que marca una ruptura necesaria con el actual régimen.
El significado de la Hispanidad y el renacimiento del espíritu hispánico frente a décadas de leyenda negra, analizando cómo esta misma dinámica se ha extendido ahora a todo Occidente.
La situación en Gaza e Irán, examinando los recientes acuerdos entre Israel y Hamás, sus limitaciones reales y cómo Irán se está convirtiendo en el epicentro donde confluyen los conflictos de Gaza y Ucrania, con el riesgo de una escalada mayor.
La crisis de Occidente tras la caída de la URSS: cómo las expectativas de hegemonía occidental se han desmoronado con el surgimiento de los BRICS, el declive del dólar y las amenazas de una gran depresión económica.
Y finalmente, la decadencia interna de las sociedades occidentales, analizando el wokismo, la corrección política y cómo Occidente evoluciona hacia lo que Tocqueville llamaba "despotismo democrático": una sociedad-guardería infantilizada que, paradójicamente, se pretende modelo para el mundo mientras se descompone desde dentro.
Todo esto y mucho más en el programa de hoy.
La decisión histórica de Abascal el pasado 12 de octubre al no participar en la conmemoración oficial, un gesto que Pío Moa califica como propio de un estadista y que marca una ruptura necesaria con el actual régimen.
El significado de la Hispanidad y el renacimiento del espíritu hispánico frente a décadas de leyenda negra, analizando cómo esta misma dinámica se ha extendido ahora a todo Occidente.
La situación en Gaza e Irán, examinando los recientes acuerdos entre Israel y Hamás, sus limitaciones reales y cómo Irán se está convirtiendo en el epicentro donde confluyen los conflictos de Gaza y Ucrania, con el riesgo de una escalada mayor.
La crisis de Occidente tras la caída de la URSS: cómo las expectativas de hegemonía occidental se han desmoronado con el surgimiento de los BRICS, el declive del dólar y las amenazas de una gran depresión económica.
Y finalmente, la decadencia interna de las sociedades occidentales, analizando el wokismo, la corrección política y cómo Occidente evoluciona hacia lo que Tocqueville llamaba "despotismo democrático": una sociedad-guardería infantilizada que, paradójicamente, se pretende modelo para el mundo mientras se descompone desde dentro.
Todo esto y mucho más en el programa de hoy.
Comments
In Channel























